Quiénes Somos
La Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe articula 17 asociaciones y mujeres migrantes latinoamericanas y caribeñas residentes en España.
Fundada en 2010, con la misión de promover el empoderamiento colectivo y la defensa de los derechos de las mujeres migradas, a través del diálogo, la sororidad y la incidencia política como ejes de acción.

Visión y Enfoque
Desde una perspectiva inter seccional y feminista decolonial, la RED trabaja en la visibilización de las violencias y desigualdades que atraviesan las mujeres migradas en el acceso a los derechos sexuales y reproductivos (DDSSRR). Nuestra labor busca:
Sensibilizar
A través de campañas comunitarias.
Promover la educación sexual
Desde el reconocimiento del cuerpo, el placer y el autocuidado.
Ofrecer orientación
En situaciones de violencia sexual, embarazos no deseados y acceso limitado a servicios sanitarios.
En este enlace puedes visitar la web de la RED y conocer lo que hemos estado construyendo a lo largo de los años: acciones de incidencia política, investigaciones, pronunciamientos, alianzas estratégicas y defensa de derechos.
Seguimos tejiendo saberes y resistencia para una vida libre de violencias para todas las mujeres y niñas.
Quienes integran La Red
La Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe es una plataforma que articula asociaciones y mujeres migrantes latinoamericanas y caribeñas residentes en España.
Conoce a las socias que participaron en este proyecto:

Asociación Mujeres Supervivientes
Es una entidad formada en Sevilla para construir una sociedad libre de violencia de género, basada en la igualdad y la justicia socia, con enfoque es feminista e interseccional.

Asociación Por Tí Mujer
Es una organización no gubernamental con sede en Valencia que trabaja por los derechos de las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, como mujeres migrantes.

Asociación Red de Apoyo a la Mujer Inmigrante Víctima de la Violencia de Género – Red AMINVI
Apuesta por la organización colectiva, el bienestar y la visibilización de las mujeres migradas como agentes de cambio social.
Asociación SEDOAC
(Servicio Doméstico Activo) es una organización con sede en Madrid que trabaja por los derechos de las trabajadoras del hogar y los cuidados, especialmente mujeres migrantes.

Asociación ACCOES
Asociación sin ánimo de lucro promoviendo ciudadanía, igualdad, educación, derechos de personas migrantes, que somos todas y por la justicia social con sede en Leganés.

Asociación Movilidad Humana
Es una entidad de acogida en Ferrol, fundada y gestionada por mujeres migradas para personas en movilidad en , especialmente para otras mujeres migrantes. Brinda acompañamiento emocional, asesoría y atención integral y personalizada.

Asociación Mujeres Pa ‘lante
Es un espacio de acompañamiento a mujeres en Barcelona, que brinda información y apoyo sobre donde se ofrece orientación sobre trámites de extranjería, fortalecimiento personal, acceso al empleo, emprendimiento y continuidad educativa.

Asociación Malen Etxea
Entidad de mujeres migradas con sede en Zumaia, trabaja por la defensa de los derechos humanos de mujeres y niñas, promoviendo la erradicación de violencias y discriminaciones desde una praxis feminista, antirracista y comunitaria.

Fundación Haurralde
Con sede en Donostia (San Sebastián), trabaja por los derechos humanos desde una perspectiva feminista, intercultural y de justicia global. Su labor se enfoca en el empoderamiento de mujeres migrantes, la cooperación internacional. Es una entidad aliada de la RED.